2015 abril, México D.F. /Museo de antropología/
El Museo Nacional de Antropología se inició como Museo de Historia Natural en el año 1790, gracias a la idea del botánico José Longinos Martínez y fue allí donde surgió la idea de proteger los monumentos históricos mediante la creación de una Junta de Antiguedades. En el año 1825 por decreto del Presidente de México fue creado el Museo Nacional Mexicano, luego de que importantes hombres de ciencia como Alejandro de Humbolt dieran a conocer el valor histórico de los monumentos prehispánicos y posteriormente el Museo se traslado al sitio donde antiguamente funcionaba la Casa de la Moneda.
Considerado como uno de los más importantes museos de Ciudad de México, la construcción actual se inició en el año 1963 en el Bosque de Chapultepec, cambiando su nombre al de Museo Nacional de Antropología en el año 1940. La obra estuvo a cargo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y se inauguró el 17 de septiembre de 1964. Cubriendo una superficie de 44.000 mts. cuadrados cubiertos, además de 35.700 mts. cuadrados, incluyendo plaza, patios y un enorme patio central.
Allí podrás apreciar la famosa escultura de Tláloc, ubicada sobre una fuente localizada en el Paseo de la Reforma. En este Museo no solamente podrás ver valiosas piezas arqueológicas sino también podrás incursionar en el arte mexicano de los años 60 a través de importantes obras plásticas y fantásticos murales. Destacan especialmente el tapiz de Mathias Goeritz y la columna de bronce denominada “El Paraguas”, además de obras de importantes artistas como Nadine Prado, Rafael Coronel, Arturo García Bustos, Iker Larrauri, entre otros.
El Museo exhibe además algunas reconstrucciones y maquetas, como por ejemplo la de la tumba de Palenque, la de la Pirámide de Quetzalcóatl y el Mercado de Tlatelolco, además de mapas y cuadros. Tratándose del museo que alberga la mayor colección precolombina del mundo, cuanta con 24 salas temáticas y es el mayor de Latinoamérica.
Fuente : http://turismo.org/