2.2.a. Gramática

a. Posesivos

Para señalar la posesión utilizamos en español los determinantes posesivos. Aquí tienes las formas de un solo poseedor para el singular.

Posesivos de un solo poseedor (singular)

  • 1ª persona "mi"

  • 2ª persona "tu"

  • 3ª persona "su"

YO: mi hijo, mi novio, mi novia...

TÚ: tu hijo, tu novio, tu novia...

USTED / ÉL / ELLA: su hijo, su mujer...

b. Estados de ánimo

Para señalar cómo nos encontramos utilizamos el verbo "estar" con un adjetivo o un adverbio que indica cómo estamos en ese momento.

  • Estoy bien

  • Estás cansado

  • Está triste

  • Está contento

El verbo "estar":

  • (YO) estoy

  • (TÚ) estás

  • (USTED, ÉL, ELLA) está

c. Grado en los adjetivos

La cualidad que señala el adjetivo puede darse en un grado mayor o menor.

  • "Muy" señala un grado alto de la cualidad.

  • "Un poco" señala un grado bajo de la cualidad.

  • "Bastante" señala un grado intermedio de la cualidad.

d. Señalar la cantidad o el grado

Para señalar la cantidad o el grado usamos "mucho", "poco" y "demasiado".

"Mucho" indica una cantidad grande o un grado alto.

  • Mucho chocolate

"Poco" indica una cantidad pequeña o un grado bajo.

  • Poco chocolate

"Demasiado" indica una cantidad grande o un grado alto que no se puede asumir.

  • Demasiado chocolate

e. Conectores

"Y" sirve para unir palabras o frases.

  • Mi padre + mi hijo = Mi padre y mi hijo

"Pero" señala oposición y contraste.

  • –Hola. ¿Cómo está tu hijo?

  • –Está cansado, pero está bien.