3.3.a. Funciones comunicativas
Pedir información sobre el origen
Para preguntar por el origen de una persona o de una cosa usamos la interrogación ¿de dónde? o ¿de qué país?
–¿De dónde eres?
–Soy de Portugal, soy portuguesa.
–¿De qué país eres?
–Soy de Portugal, soy portuguesa.
Los idiomas
El nombre de los idiomas o lenguas que se hablan coinciden con los nombres del país de origen.
Soy de España, soy español, hablo español.
Soy de Francia, soy francés, hablo francés.
Soy de Inglaterra, soy inglés, hablo inglés.
Soy de México, soy mexicano, hablo español.
Pedir información sobre la cantidad
Para pedir información sobre la cantidad utilizamos ¿cuánto?, ¿cuántos?, ¿cuánta?, ¿cuántas?
¿Cuántas lenguas hablas?
INTERROGATIVOS | |
LUGAR | ¿dónde? |
LUGAR DE ORIGEN | ¿de dónde? |
CANTIDAD | ¿cuánto/a/os/as? |
Pedir algo (demander quelque chose)
Para pedir a alguien que tenga paciencia y espere un poco utilizamos la expresión "un momento".
Un momento, por favor.
Cuando pedimos algo a alguien, usamos la fórmula de cortesía "por favor".
Indicar el lugar
Para indicar el lugar donde algo se encuentra usamos el verbo "estar".
Argentina está en América del Sur.
España está en Europa.