3.6.a. Pronunciación y ortografía
Las vocales del español
Existen 5 vocales:
A
E
I
O
U
Triángulo vocálico:

Las vocales del español son abiertas (a/o/e) o cerradas (i/u).
Hay dos vocales anteriores (se pronuncian en la parte anterior de la boca): e/i
Dos vocales posteriores (se pronuncian en la parte posterior de la boca): o/u
Hay una vocal media (se pronuncia en la parte media de la boca): a
No hay vocales largas o cortas. Las vocales tienen pronunciación clara, siempre suenan igual (al principio, a mitad o a final de palabra). Compara la pronunciación de la palabra patatas:
Escucha y repite las siguientes palabras y pronuncia bien todas las vocales:
patatas
chocolate
restaurante
bocadillo
hamburguesa
ATENCIÓN: La letra y se pronuncia [i] al final de muchos verbos: estoy, voy, soy...
Pronuncia bien las vocales al final de palabra. Muchas palabras usan "–o" para el masculino y "–a" para el femenino:
Escucha y repite las palabras pronunciando bien las vocales finales.
amigo ~ amiga
hijo ~ hija
abuelo ~ abuela
chico ~ chica
También muchos verbos cambian la vocal final:
yo como ~ él come
yo canto ~ ella canta
Diptongo
Un diptongo es la combinación de una vocal abierta (a/e/o) y una cerrada (i/u) en la misma síalba:
Hasta luego: has-ta-lue-go
Buenas tardes: bue-nas-tar-des
Adiós: a-diós
Muchas gracias: mu-chas-gra-cias
Estoy: es-toy