5.3.a. Funciones comunicativas

Dar y pedir información sobre la existencia de objetos

Para dar y pedir información sobre la existencia de objetos utilizamos una forma especial de la 3ª persona del singular del verbo haber: hay

Existencia

Cuando preguntamos por un objeto que no sabemos si existe, utilizamos hay. Si la respuesta es afirmativa, porque el objeto existe, a continuación de la afirmación decimos el lugar en el que está.

–¿Hay un ordenador?

–Sí, está en el despacho.

–¿Hay agua?

–Sí, sí hay. Está en la botella.

No existencia

Si la respuesta es negativa, simplemente utilizamos la negación no hay.

¿Hay un teléfono?

¿Hay dinero?

Objeto conocido

Si el objeto es conocido previamente por nosotros, si sabemos que existe, no utilizamos la forma hay y tampoco utilizamos el artículo indeterminado. Usamos el artículo determinado (el, la, ...) y preguntamos con el verbo estar.

–¿Dónde está el ordenador?

–Está en el despacho.

–¿Dónde está la llave?

–Está en la cocina.

Pedir información sobre cosas que no reconocemos

Cuando vemos algo que no reconocemos y queremos saber qué es utilizamos la expresión

¿Qué es esto?

Esto es la forma neutra del demostrativo.

Expresar el asombro y la alegría

Para expresar el asombro, unido a la admiración y a la alegría, utilizamos la expresión:

¡Qué maravilla!