5.6.a. Pronunciación y ortografía

El acento (I).Tipos de acentuación en español

En español hay distintos tipos de acento:

1. Palabras de una sola sílaba con acento: ver, hay.

2. Palabras con acento en la última sílaba: so, salón, televisión.

3. Palabras con acento en la penúltima sílaba: vaso, dinero, libro.

4. Palabras con acento en la antepenúltima sílaba (o anteriores): bografo, tefono, frigofico.

Escucha y repite las siguientes palabras y marca bien el acento:

So

Tefono

Es

Tenemos

Ca

Alergia

Sonido [θ]y letras"C" y "Z"

Para pronunciar el sonido [θ]:

1. Pon la lengua entre los dientes superiores e inferiores.

2. Sopla aire entre los dientes.

3. Las cuerdas vocales no vibran.

Recuerda que el sonido [θ] se escribe:

1. c + e/i: cigarrillo, cocina, cerrar, noticia, central

2. z + a/o/u: zumo, zapato

3. vocal + z: vez, voz

Las letras –cc– se pronuncian [kθ] o [gθ]: « acción »

Las palabras acabadas en –z en singular cambian a –ces en plural:

vez

veces

voz

voces

Escucha la palabra piscina, con sonido [s] y [θ]:

pis-ci-na [pis'θina]

zapato

cien

cabeza

cena

noticia

cerrar

razón

veces

zumo